¿Qué es el ROI y cómo debo utilizarlo en el mercado de los regalos publicitarios?

Regalos Publicitarios, una buena opción para llevar a cabo tus estrategias de marca

Independientemente del tipo de negocio que tengas, si hay algo que no para de sorprender y dar buenos resultados es el merchandising de regalos publicitarios. Cualquier persona tiene algo por casa que haya sido regalado por una empresa, ya sea un mechero, una gorra, una camiseta… Estos regalos de empresa tienen una misión bastante clara, mejorar la visibilidad de la empresa. Un mechero con el número de teléfono visible o un calendario con el correo electrónico apuntado… en definitiva, toda una serie de aspectos que permiten que, a través de estos artículos de RegaloPublicidad, tu empresa disponga de una mayor atención por parte de los usuarios. 

La fuente principal es el estudio realizado por ASI Ad Impressions (2019) donde el primer paso fue conocer qué artículos promocionales eran los que más solían recibir los consumidores y cuáles de ellos causaban un mayor impacto. Los favoritos resultaron ser los regalos de oficina (89 %) siguiendo de los vasos de promoción (88 %), las camisetas personalizadas (80 %) y las bolsas para eventos (73 %). Todas las empresas antes de tomar la decisión de decantarse por un producto u otro deberán realizar estudios de mercado, análisis de competidores y conocer al público. La diferenciación dentro de un mismo mercado puede darte un buen empujón para situarte al frente. 

Llevar a cabo estos regalos publicitarios, es una estrategia de marketing que requiere una inversión. Las empresas no se han diseñado para perder dinero, todo lo contrario, por lo que, si comprar estos regalos supone un coste para la empresa, lo que están buscando con el tiempo es un retorno de inversión. Para calcular como de buena ha sido nuestra campaña publicitaria, tendremos que tener en cuenta el ROI.

Este retorno de inversión, es una sencilla fórmula matemática que se calcula restando del beneficio obtenido, la inversión total que se ha llevado a cabo en la campaña publicitaria, se divide el resultado por la inversión total y lo multiplicamos por 100. De esta forma, obtendremos un porcentaje que nos permitirá saber como de exitosa ha sido nuestra campaña y si, evidentemente, hemos amortizado el resultado. Con esto, obtendremos los KPI’s de inversión que nos permitirán medir el desempeño de la empresa en su campaña.

La importancia de conocer el resultado de una campaña publicitaria

Cuando llevamos a cabo una campaña publicitaria de merchandising, es importante saber cuanto dinero podemos haber conseguido a través de esta. Esto básicamente se utiliza para repetir la campaña en un futuro si esta ha tenido éxito o tratar de analizar que es lo que ha ocurrido si hemos perdido dinero para no cometer de nuevo los mismos errores. Mejorar la visibilidad de marca no es algo barato y requiere una inversión. Sin embargo, si la recuperación es positiva, la inversión habrá merecido la pena.

Para poder conseguir una experiencia positiva, debemos de analizar bien la situación actual del mercado. Cuando se trata de un regalo publicitario, debemos de buscar algo que realmente sea útil para el cliente, que lo utilice de manera frecuente y que no caiga en el olvido. Muchos regalos son de lo más socorridos, pero gracias a poder analizar el rendimiento de la campaña, sabremos cuales nos han funcionado mejor que otros.

Es evidente, que regalar calendarios a mitad de año no va a ser interesante para el cliente, ni tampoco lo va a ser un mechero si este no fuma. Por el contrario, para regalar algo útil, debemos de pensar en las necesidades actuales del mercado. Cuando los pendrives USB se pusieron de moda, eran muchas las empresas las que regalaban a sus clientes estos pendrive con publicidad. Sin duda fue un regalo de lo más valioso, que propició que muchas personas se interesaran en el negocio por el mero hecho de conseguir uno de estos pendrives personalizados. Lo mismo sucedió con el auge de las baterías externas para móviles.

Si lo que quieres es que tu empresa continúe invirtiendo de forma segura y al final de la campaña poder equilibrar los gastos, también podrás optar por las bolsas de tela o las conocidas como tote bags. Hay que valorar que este tipo de producto no solo será atractivo para cualquier perfil de consumidor, sino que, además, se trata de un artículo ecológico que puede conseguir que tu empresa obtenga un reconocimiento eco-friendly dentro del mercado.

Gracias a los múltiples usos que se le puede dar a este producto, queda demostrado que, si las personalizas podrás llegar a conseguir que más de 3,300 personas puedan conocer tu logo de marca e interesarse por ti, según la ASI Ad Impressions (2019). Hay que tener en cuenta que dentro de este número se encontrarán clientes y futuros clientes que serán claves para el desarrollo de tus objetivos, por ejemplo, aumentar las ventas.

Las necesidades cambian con el tiempo

Estamos viviendo una época marcada por una pandemia a nivel mundial. Esto quiere decir que determinados regalos publicitarios se han convertido en indispensables. El ejemplo más claro, sería el de regalar una mascarilla. Actualmente el uso de la mascarilla es obligatorio a la hora de salir a la calle. Esto genera una necesidad por parte de la población, por lo que necesitan de dicha mascarilla para poder salir a la calle con normalidad. Un regalo de empresa de lo más útil, sería una mascarilla personalizada. Elige una mascarilla con el logotipo de tu empresa, haz que sea interesante y sobre todo útil .

Esto es tan solo una idea de todo lo que puede dar de sí el mercado. Una vez que hayas hecho tu inversión en mascarillas, calcula la tasa de retorno que ha tenido tu iniciativa y comprueba si ha sido o no rentable. Si lo ha sido, puedes continuar con el proyecto o tratar de innovar con un paso superior. Si no lo ha sido, estarás a tiempo de cambiar de estrategia, ofrecer otro regalo y por lo tanto, evitar más pérdidas de dinero.

No te pierdas las últimas novedades de nuestra web y síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de las ofertas; FacebookInstagramPinterest.

POST ANTERIOR:

Mascarillas personalizadas: tipos y modelos homologados