Impresión por sublimación: todo lo que debes saber

Los regalos publicitarios se caracterizan por la personalización que les representa. Normalmente, las empresas suelen demandar artículos que lleven impreso el logotipo con sus colores corporativos. Esta idea de personalización encaja con todos los productos, lo que se conoce como merchandising, muy popular en regalos personalizados como monederos, llaveros o bolígrafos.

No obstante, a veces existen inconvenientes a la hora de obtener un resultado perfecto en la impresión del logo de la marca o cualquier otro diseño, por lo que hay que encontrar una posibilidad sin limitaciones. Por eso, la impresión por sublimación, es la técnica ideal que permite obtener resultados de gran calidad sin ningún tipo de restricciones.

La impresión por sublimación

La impresión por sublimación es un sistema de personalización que permite la impresión de un diseño (imagen o fotografía) en el artículo publicitario. Normalmente, se usa para la promoción de tazas personalizadas, camisetas personalizadas, monederos, botellas personalizadas o termos, y muchos más.

La técnica de sublimación consiste en lo siguiente: el dibujo se imprime con unas tintas que llevan un papel especial, diseñado para este tipo de impresión. Después, se coloca encima del artículo que se va a personalizar y se calienta. Es cuando se produce el efecto de la sublimación, esto es, cuando la tinta se convierte en estado gaseoso, y es entonces, cuando esta se introduce en los poros del material del producto.

Posteriormente, se debe esperar a que el producto se enfríe, y así se conseguirá un artículo promocional duradero y muy difícilmente se desgastará con el tiempo.

técnica de sublimación

Aspectos a considerar

Cabe mencionar que el proceso de impresión por sublimación no es un sistema apto para todos los productos de campañas de merchandising. Debemos tener en cuenta varios aspectos que influyen en el resultado final.

En primer lugar, debemos tener en cuenta el material del producto. No todos los artículos son aptos para esta impresión, los materiales como el poliéster, cerámica, aluminio, acero o vidrio, son algunos de los materiales resistentes que se pueden imprimir con esta técnica. Otro aspecto a tener en cuenta es que los materiales deben resistir altas temperaturas.

En segundo lugar, debemos tener en cuenta el color del producto. Es necesario que el artículo sea blanco. Cuando se introduce la tinta en el diseño, esta se mezcla con el color del artículo, por lo que si no es blanco, el resultado final será muy distinto al diseño original. Por esto, solo los productos blancos son aptos para la sublimación.

Ventajas y desventajas

A continuación mencionamos las siguientes ventajas a destacar del proceso de sublimación:

● Permite la impresión de cualquier color.
La impresión no se desgasta con el tiempo, por lo que es muy resistente a los lavados a máquina.
El proceso de sublimación es corto, por lo que no se tarda mucho tiempo en conseguir el resultado final.
● Cada vez, hay más materiales aptos para la impresión por sublimación.

Algunos de los inconvenientes de este sistema son:

● Se restringe solo a productos blancos.
● El proceso de marcaje es más caro que la serigrafía, por ejemplo.
● No se puede realizar esta impresión con ciertos materiales.
● Se recomienda que no se exponga a los rayos UV del sol.

6 Ejemplos de regalos personalizados con sublimación

Como hemos mencionado anteriormente, no se puede utilizar para todo tipo de merchandising, dependerá del tipo de material y del color del artículo publicitario:

1.Tazas personalizadas: es uno de los regalos promocionales que se pueden personalizar mediante sublimación. Además, es el regalo ideal para los compis de la oficina o para tu hogar.

taza personalizada

2.Camisetas personalizadas: son una gran opción para cualquier campaña de merchandising. Al tener una amplia superficie de impresión, permite infinitas posibilidades de personalización.

camiseta personalizada

3.Botellas o termos personalizados: son un regalo muy práctico y versátil. Se puede utilizar en la oficina, en el hogar, en cualquier evento o incluso en una excursión. Su utilidad es muy extensa.

botellas de sublimación

4.Gorras personalizadas: una opción ideal para los amantes de las gorras. Con el efecto de sublimación, marcarás tendencia con tu gorra personalizada.

gorras de sublimación

5.Lanyards personalizados: un imprescindible para cualquier congreso, evento o feria, incluso para llevarlo en la misma oficina.

lanyards personalizados

6.Toallas personalizadas: es un regalo promocional que aportará mucha visibilidad del diseño o logotipo de la empresa. Tanto si la quieres para ir a la playa o para hacer deporte, el éxito está asegurado debido a la gran afluencia de gente que hay en dichos lugares.

toallas de sublimación

Como has podido observar, aplicar la técnica de sublimación en los regalos personalizados, es una opción muy atractiva para las campañas de merchandising de tu empresa. Si has echado en falta algunos regalos promocionales, visita nuestra tienda y te asesoraremos en cualquier duda o consulta.

Autor
Sandra