Historia del bolígrafo: su origen y evolución

A lo largo de la historia, la sociedad siempre ha buscado la forma de comunicar sus pensamientos o relatos a través de la escritura. Para esto, ha utilizado diferentes
herramientas de escritura como plumas o pinceles, pero la llegada del bolígrafo fue lo que revolucionó el mundo.

A simple vista parece un artículo de lo más sencillo pero se ha convertido en un objeto necesario para todos nosotros. Es por esto, que el bolígrafo se ha convertido en el regalo publicitario más práctico y el más elegido para las campañas de merchandising de cualquier empresa.

¿Has oído hablar de la historia del bolígrafo? Es muy interesante y probablemente poco conocida, por eso vamos a contarte a continuación, el origen y la evolución del bolígrafo.

El origen del bolígrafo

El origen del bolígrafo

Para saber el origen del bolígrafo debemos remontarnos en el tiempo hasta el año 1888, momento en el que el bolígrafo revolucionó el mundo. Pero… ¿Quién es el autor? John J.Loud fue la persona que hizo el primer diseño del bolígrafo pero la versión que conocemos hoy en día, llegó de la mano de otro autor.

La versión del bolígrafo de Loud consistía en una bola dentro de un tubo de tinta que le servía para marcar las líneas de los productos que fabricaba.

Más adelante, de la mano de László Bíró en el año 1938, el bolígrafo adquirió un aspecto parecido a lo que hoy en día conocemos, es decir, al prototipo de Loud le incorporó un conducto para que llevase la tinta desde el depósito hasta la bola.

Pero no fue hasta el año 1953 en el que, Marcel Bich, marcó un punto de inflexión en la historia del bolígrafo, ya que lanzó el modelo BIC. Modelo que actualmente es utilizado por millones de personas en el mundo.

La evolución del bolígrafo

La historia del bolígrafo detalla su evolución en el año 1943 por el creador del mismo, László Bíró, de la mano de su hermano Georg Biro.

László y su hermano Georg, que era químico, inventaron varios instrumentos hasta que decidieron mejorar la versión de Loud, como hemos mencionado anteriormente.

Posteriormente, en un viaje que realizaron a Hungría, Bíró seguía utilizando su prototipo de bolígrafo hasta que a una persona le llamó la atención. Agustín Justo les propuso vivir en Argentina, país donde él residía, para comercializar su instrumento.

En aquel entonces, la guerra estaba cerca y eran judíos, así que tubieron que huir a París en el año 1940 con la ayuda de Juan Jorge Meyne. Cuando llegaron los nazis emprendieron el viaje a Argentina.

La evolución del bolígrafo

Una vez instalados en Argentina y con la ayuda de su amigo, avanzaron en el desarrollo de la mejor versión del bolígrafo y pronto patentaron el invento, concretamente en el año 1943. Los hermanos Bíró llamaron al instrumento esferográfica y se popularizó en muchos países.

Fue más adelante, cuando apareció el término del bolígrafo, hecho que proviene de España, en concreto, el catalán Amadeo Arboles registró la marca bolígrafo en 1946.

No obstante, en los comienzos se le conocía como pluma atómica pero no fue hasta el año 1960, cuando el nombre de bolígrafo y su instrumento fueron aceptados por la sociedad.

¿Qué significa la palabra bolígrafo?

Cuando se produce el lanzamiento al mercado del instrumento de Bíró, es denominado como Birome. Además, de este nombre se conocen muchos más.

No obstante, si nos fijamos en el Diccionario de la Lengua Española de la RAE, la palabra bolígrafo proviene de los nombres bola (sistema que ya hemos explicado) y grafo (escritura en griego), y lo define como un “instrumento para escribir que tiene en su interior un tubo de tinta especial y, en la punta, una bolita metálica que gira libremente.”

Bolígrafos personalizados como regalos publicitarios

Bolígrafos personalizados

Los bolígrafos personalizados son uno de los regalos publicitarios que más se utilizan en las campañas de merchandising de todas las empresas, sea cual sea el sector al que dediquen su actividad.

Son un regalo personalizado perfecto para promocionar tu negocio o marca de forma económica y eficaz, ya que son regalos baratos y de gran utilidad. Además, se utilizan tanto en el ámbito empresarial como personal. ¿Quién no necesita un bolígrafo?

Además, se pueden personalizar de distintas formas, incorporando el logotipo o nombre de la empresa, incluir un eslogan o frase inspiradora y por supuesto añadir también la dirección o sitio web de tu empresa. Existen infinidad de posibilidades.

Por ejemplo, en Regalo Publicidad contamos con una sección exclusiva de bolígrafos originales que seguro te sorprenderán. Si eres de los que no te gusta pasar desapercibido, no te puedes perder esta sección.

Sean cuales sean tus gustos y preferencias, encontrarás el bolígrafo personalizado ideal para cada ocasión, ya sea para un evento o congreso, para una reunión empresarial o para cualquier entrevista.

Te invitamos a conocer nuestra categoría exclusiva de bolígrafos publicitarios en nuestra tienda online. No importa la época del año en la que te encuentres, es un detalle práctico y muy útil en el que tendrás éxito asegurado, ya que todas las personas en algún momento del día necesitan uno.

Autor
Sandra