Cómo rentabilizar el presupuesto de tu evento con regalos corporativos

Los regalos corporativos es algo indiscutible a la hora de promocionar un evento. Me apostaría un cena a que todos los eventos importantes y medianos incluso los más pequeños a los que has asistido se han promocionado a través  de camisetas con logo, libretas, bolígrafos grabados, tazas personalizadas y un sinfín de artículos promocionales más donde se incluían todos los datos de contacto necesarios.

Y es que, cuando una empresa quiere comunicar algo al exterior, la mejor forma de hacerlo debido a la visibilidad que obtiene, es a través de un evento. Estos eventos, son la práctica habitual de muchas empresas a la hora de presentar un nuevo producto o servicio, una forma estupenda de acercarlo al público y hacerles partícipes del mismo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que un evento no tiene el éxito asegurado y para lograrlo, hay que saber planificarlo bien y por supuesto, tratar de amortizar el coste del mismo a través de un buen merchandising, como puede ser con el uso de artículos promocionales. En tiendas como REGALOPUBLICIDAD, tienes una gran cantidad de opciones. Veamos como lograrlo.

Planificando el evento

Antes de organizar cualquier evento, tenemos que tener claro el propósito del mismo. En este caso, tenemos que valorar que es lo que queremos transmitir a nuestro público, a que target nos vamos a dirigir y por supuesto, como lo vamos a hacer. A partir de este paso, podemos pensar en las ideas de regalos que vamos a llevar a cabo, ya que estas van a tener un valor importante a la hora de recuperar el coste de nuestro evento.

El mayor trabajo del evento se suele dar antes de la realización del mismo. Una vez que tengamos claras las preguntas anteriores, deberemos de valorar la fecha en la cual vamos a celebrar el mismo y el lugar. Estos dos aspectos son muy importantes ya que, dependiendo de los mismos, podremos conseguir una mayor o menor afluencia de gente y sobretodo conoceremos qué ideas de regalos corporativos pueden ser útiles para promocionarnos.

Por ejemplo, si el evento se va a realizar en verano tal vez deberías decantarte por protoductos de merchandising de playa.

Si el evento es escolar y se realiza en septiembre te interesarán artliculos de oficina o de escritura. 

También tendremos que tener en cuenta algunos factores como, por ejemplo, la logística en temas de aparcamiento, valorar si hacerlo o no en festivo, así como el horario del mismo para tener en cuenta la duración.

Cuando tengamos todo esto claro, procederemos a la decoración del lugar, analizando los focos de luz más importantes, aspectos como las zonas de descanso o la colocación de los stands publicitarios. Regular los accesos al mismo o tener preparadas salidas de emergencia, también serán aspectos claves que tenemos que procurar para poder ofrecer la mayor calidad y seguridad al evento.

Tras pensar en todas estos puntos, es el momento de hacer pública la fecha. En este caso, siempre recomendamos publicar la fecha cuando realmente se pueda cerciorar que no va a haber retrasos con respecto a la misma y que todo está debidamente preparado para no dejar nada a la improvisación de la última hora.

Comienza el marketing…

Llegados a este punto, tan solo queda empezar a publicitar nuestro evento para darlo a conocer. No te negaremos que una buena estrategia online te será de gran utilidad pero como bien sabrás el mundo inteligente necesita una inversión constante para seguir saliendo en las primeras posiciones. Por ello, no debes olvidar tu estrategia offline donde los regalos corporativos dominan el mercado publicitario. 

Los regalos de empresa cobran una relevancia bastante especial, ya que, en este caso, podemos aprovecharlos antes de este para promocionarlo, durante el evento, y después para agradecer a los asistentes su colaboración.

Regalar unas camisetas personalizadas nos permitirá tener una mayor visibilidad del evento gracias a las mismas ya que estás pueden ser un detalle o las puedes utilizar para vestir a los azafatos. Aunque las  camisetas no son los únicos regalos promocionales que podemos llevar a cabo ya que, otro tipo de regalos que suelen triunfar son las bolsas publicitarias, los bolígrafos con logo, mecheros…

La importancia de los regalos corporativos

Es un hecho que cuando estamos hablando de un regalo corporativo, esto supone un coste adicional para la empresa. Sin embargo, no tenemos que verlo necesariamente así, ya que realmente se trata de una inversión. Cuando estamos regalando bolsas de regalo, lo que realmente estamos haciendo es publicitar nuestra marca, como si de un anuncio en una revista se tratase.

Toda esta inversión en publicidad tiene como objetivo, además de mejorar nuestra imagen de marca, conseguir una mayor cantidad de clientes para nuestro evento. De esta manera, se produce una relación directa entre la cantidad de regalos publicitarios y la afluencia de público a nuestro evento.

Además, existen regalos de empresa baratos que se pueden realizar sin que esto suponga una fuerte inversión adicional al gasto de organizar el evento. Estos detalles económicos también nos permiten mejorar la visibilidad de nuestro producto mediante la incersión del logo de la empresa. Para la tranquilidad del empresario, todos estos datos están demostrados y es que, son varios los periódicos que se hacen eco de la importancia que tiene el regalo promocional en la industria, ya que es capaz de levantar las ventas, incluso dentro del peor periodo de crisis. Por otro lado, este uso de los regalos corporativos se encuentra en aumento y cada vez tienen más tirón entre las nuevas generaciones.

 

¿Cómo valorar nuestro resultado?

Para poder valorar mejor el resultado de todas nuestras acciones, deberemos de tener en cuenta diferentes KPI’S. Es importante matizar que la elección del KPI, tendrá que ver con lo que esperamos del propio evento.

De esta manera, podemos elegir varios indicadores como, por ejemplo, el número de personas que ha asistido al evento, el número de regalo publicitarios que nos han quedado sin entregar, el número de comentarios que ha generado el evento a través de internet o la cantidad de personas que han hablado del mismo…

En definitiva, toda una serie de indicadores que nos pueden servir para valorar el resultado que hemos tenido, sobre todo si lo comparamos con otro evento en donde no haya habido regalos publicitarios o la importancia de estos haya sido menor.

A partir de aquí y con los resultados en la mano, podemos calcular mejor el impacto que ha tenido nuestra inversión en relación al número de asistentes al evento. Como podemos ver en esta noticia, cuando se trata de levantar un negocio, la elección y valoración del KPI es un aspecto crucial, motivo por el cual debemos de tenerlo tanto en cuenta en el evento.

Conclusiones

En definitiva, la mejor forma de rentabilizar el presupuesto de tu evento es a través de estos regalos publicitarios. No descuides en ningún momento planificación de tu evento y ultima cada detalle con sumo cuidado. Mide los tiempos, ten claro todos tus objetivos y que no te tiemble la mano a la hora de promocionar el mismo. Cuanta más promoción tenga, más lejos llegarás con el mismo y, por lo tanto, más sencillo será recuperar de aquí en adelante todo lo invertido. 

No te pierdas las últimas novedades de nuestra web y síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de las ofertas; FacebookInstagramPinterest.

TAL VEZ TE INTERESE EL ANTERIOR POST:

Prepara tu campaña de verano y triunfa gracias a estos regalos de empresa